

Crítica en El País; en ABC, por Juan Manuel de Prado; reseña en Reseñando (blog); El placer de la lectura (blog); entrevista en La Vanguardia; en La Razón;
Sinopsis; Pocos días después del funeral del padre, Erik Davidsen y su hermana Inga encuentran entre los papeles del muerto una breve nota del año 1937 que alude a una tragedia, quizá un asesinato. Erik es psicoanalista, un hombre que escucha relatos. Inga es escritora, y en su último libro habla de los recuerdos que son vueltos a imaginar en palabras. A partir de entonces, los hermanos intentan reconstruir la historia de su familia de emigrantes noruegos. Pero Inga y Erik también deben enfrentarse a sus propios secretos y relatos. Erik se ha divorciado hace poco tiempo, y la soledad lo ha convertido en alguien que jamás imaginó ser. Inga, que estuvo casada con un escritor de culto, muerto cinco años antes, tiene que proteger a su hija, y protegerse a sí misma, del acoso de un vengativo periodista. O, como dice ella, tiene que reescribir su propia historia de principio a fin...
2 comentarios:
Acabo de comentarla en mi blog. Un saludo
Yo también...
Y también acabo de empezar el libro...pinta, lógicamente, bien.
Publicar un comentario