lunes, julio 31, 2006
'The Inner Life...' busca festivales
miércoles, julio 26, 2006
Bob Dylan vuelve con 'Modern Times'
Bob Dylan regresa este verano con un nuevo disco de estudio, el primero en cinco años desde la grabación de Love and Theft (2001). El álbum se titula Modern Times y estará disponible a finales de agosto en dos versiones, una simple con los diez cortes del álbum y otra que se acompañará de un segundo cd con clips y algunas canciones extra. En algunos foros ya están opinando sobre el regreso de Dylan a los estudios. El verano también depara otros lanzamientos con cierto interés. Es el caso de la reedición de la obra cumbre de la banda británica The Waterboys, su cuarto álbum de estudio titulado Fisherman`s Blues. Se reedita también en formato doble, con los cortes originales y un segundo cedé de rarezas y tomas alternativas. También Tom Petty vuelve a la carga con un nuevo álbum en solitario, el tercero sin los Heartbreakers, y el primer que graba en una docena de años. Se titula Highway Companion. Mana, Ani DiFranco, Outkast y Evanescence, entre otros, lanzarán también nuevas grabaciones en las próximas semanas.
lunes, julio 24, 2006
Estrenan en Argentina 'Hide & Seek', de Paul Auster
"Una pareja de actores, que vivieron antaño la gloria en los escenarios,
deciden buscar desde su oficio un sentido a sus vidas, encerrándose cada uno en
un “teatrito pequeño”. Casi parafraseando a las exposiciones, se exhibirán como
curiosidad de una especie en extinción. Presos del marco físico que
los contiene intentaran volver a “brillar” como en aquellos
tiempos...
En el transcurso de esta representación, se develará su vida
privada: historia, intimidades, recelos, viejos resquemores y su relación de
pareja. Recordaran una y mil veces sus éxitos sobre las tablas, así como
sus miserias y angustias. Esta metáfora de la búsqueda del sentido de la vida,
con otro y a la vez inexorablemente personal, nos retrotrae a los diversos
caminos del hombre en pos de su propia realización y sentido".
La nueva novela, en octubre en Inglaterra
La casa editora de Paul Auster en el Reino Unido, Faber & Faber, anuncia en su página web que el lanzamiento de la nueva novela en las islas británicas se realizará a principios de octubre, lo que adelanta en varios meses la anterior previsión de publicación en lengua inglesa. El relato se titula Travels in the Scriptorium y siguiendo la costumbre austeriana ya ha sido editado en algunos países europeos con meses de antelación respecto a la versión original. Travels... está disponible en Dinamarca (en danés) desde el pasado mes de junio y es probable que se lance en francés antes que en Estados Unidos. En España no tenemos tanta suerte y pese a que aún no existe fecha de publicación ya conocemos el arranque del relato, uno de los más extraños de Auster, según lo que él mismo ha comentado. Un aficionado danés ha comenzado una página web donde pretende colgar una guía de lectura sobre el nuevo relato de Auster. De momento, enlaza con las páginas oficiales de sus editores anglosajones.
Larga entrevista en El País Semanal
-Ha resucitado usted a Martin Frost, un personaje de ‘El libro de las ilusiones’.
-Martin Frost surgió como un guión para un cortometraje que me encargó un productor alemán y que finalmente no se hizo. Pensé que la historia daría para mucho más. Luego lo incluí en El libro de las ilusiones, y después se me ocurrió que lo interesante es lo que le pasa después de que acaba la historia tal y como está en el libro. Así que lo único que quiero contar de él es lo que está publicado, no más; sólo que es una historia tan salvaje como impredecible.
-Da la impresión de que sabe usted separar su trabajo como escritor del de cineasta.
Lo gracioso es que soy esencialmente un escritor, aunque amo el cine. Pero me considero un escritor muy poco cinematográfico. Mis libros no parecen películas; no están poblados de escenas pequeñas, seguidas una de otra. No hay mucho diálogo, son muy descriptivos. Precisamente por eso creo que trabajar en el cine es bueno para mí. Porque es una manera completamente distinta de contar una historia.
-O sea, que no es usted de esos autores que mientras escriben ya están pensando en la adaptación al cine. Lo bueno, uno de los grandes retos de un escritor en estos tiempos, ¿no es escribir una novela que nadie sea capaz de adaptar al cine?
-Estoy de acuerdo, sí señor. Una de mis novelas fue adaptada al cine, La música del azar, y me di cuenta de que al adaptarla perdería mucho, se convertiría en algo distinto. Lo que ocurre en mis libros tiene tanto que ver con el interior de los personajes que no acaba de plasmarse bien en pantalla. Aunque he hecho una excepción. Con mi primer libro, In the country of last things. Hay un joven director argentino, Alejandro Chomsky, que quiere hacerlo; un chico con mucho talento. Le he ayudado con el guión y ahora está intentando juntar el dinero para rodarlo en Buenos Aires en inglés y en español. Vamos a ver. Los proyectos de cine tienen propensión a evaporarse, pero es algo que me gustaría que saliera adelante.
...
-Ha entonado usted en ‘Brooklyn follies’, su última novela publicada, un canto a la vida sencilla. ¿Lo necesitaba después del 11 de septiembre de 2001?
Es un himno a la vida normal. Comenzamos un nuevo periodo en la historia. Hay que ser conscientes de que es una suerte y una gozada vivir. Es una comedia, literalmente; lo necesitaba para tomar distancia. Me inspiró esa frase de Billy Wilder: “Si te encuentras bien, satisfecho, escribe una tragedia; si por el contrario te sientes desesperado, derrotado, haz una comedia”. El 11 de septiembre me hundió; estaba tan afectado, tan desolado, que no podía trabajar. Di más entrevistas entonces que en toda mi vida, la gente buscaba respuestas y a mí me venía bien hablar. Me dejé la cabeza conversando.
-Pero las consecuencias han sido hasta peores de lo que esperábamos.
-Escribí un artículo el año después, en 2002. Todavía se hablaba de invadir Irak, algo que desde la perspectiva que me daba la zona cero suponía un desastre completo para mí. Ya han pasado cuatro años, y desgraciadamente he comprobado que entonces tenía razón. A día de hoy no veo la salida, hemos creado un monstruo. Ni siquiera estoy seguro de que retirar las tropas hoy mismo fuera una solución. Supongo que habrá que hacerlo, pero con un plan. No puedes ocupar un país tanto tiempo. Ni siquiera el petróleo lo vale.
miércoles, julio 05, 2006
Springsteen anuncia cinco conciertos en España
Bruce Springsteen regresará este otoño a España con al menos cinco conciertos en Barcelona, Madrid, Granada, Santander y Valencia entre los días 19 y 25 de octubre, según anunciaron hoy mismo los organizadores de la gira, Doctor Music Concerts. Springsteen, que ha pasado todo el mes de junio de gira por los Estados Unidos, parece regresar a España dentro de un nuevo tour por Europa para defender en directo su último álbum, el disco de versiones del clásico del folk Peter Seeger titulado We Shall Overcome.Reproduzco parte de la nota de agencia de Europa Press:
"La nueva gira española se iniciará el 19 de octubre en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid, y luego pasará por el Estadio del Levante de Valencia (21 de octubre), la Plaza de Toros de Granada (22 de octubre), el Palau Sant Jordi de Barcelona (24 de octubre) y el Pabellón Deportivo de Santander (25 de octubre).
Las entradas para el concierto de Barcelona se pondrán a la venta el próximo 11 de julio, a través de los puntos habituales, Internet y teléfono. El precio de las entradas, de las que sólo se podrán vender cuatro por persona, oscilan entre los 55 y 69 euros.
Las entradas de Madrid y Granada se pondrán a la venta el 13 de julio, en Madrid con precios entre 55 y 69 euros y en Granada con un precio único de 65 euros. Para los conciertos de Valencia y Santander, las entradas se pondrán próximamente a la venta con un precio único de 65 euros, según informó Doctor Music".
Bruce Springsteen revisa a Seeger
martes, julio 04, 2006
Nueva web de Anagrama
lunes, julio 03, 2006
Sophie Auster, nuevos shows en París
Qué mejor sitio que París (oh, París) para asistir a un concierto de Sophie Auster, hija de Paul Auster, que canta al dadaísmo y a los poetas franceses con las mismas hechuras de Lolita con las que filma estos días en Portugal The Inner Life of Martin Frost bajo las órdenes de su padre. Sophie actuará en París en el club La Marroquinerie el próximo día 19 de julio, y el 21 en el festival de Sedieres, en Correze (centro del país), también en Francia, se supone que ya finalizado el rodaje en la capital lusa. No hay más fechas ni más shows programados por ahora. Quienes sí parecen andar a tope son los chicos de One Ring Zero, la banda (dúo) con la que Sophie Auster ha grabado su álbum homónimo y con la que parece que dará los dos conciertos franceses. ORZ edita nuevo álbum en agosto: Wake Them up, del que ya han colgado algunos samples en Myspace.FOTO: Siri Hustvedt, Sophie y Paul Auster, antes de un concierto de la niña en París, según la web de ORZ.