
Al mismo tiempo que nace el portal de EGEDA (la Entidad de Gestión de Derechos de los productores audiovisuales) nacen las posturas críticas acerca de una medida que parece intentar la muerte por asfixia de los videoclubs tradicionales, ya que Filmotech no evitará la descarga de las películas en cartelera (no las ofrece), sino que basa su negocio en las de catálogo. De otro lado, los críticos advierten de que la industria del cine no puede equipararse a la musical en materia de daños: el público sigue yendo a las salas, aunque menos a los videoclubs.
Filmotech nace con un catálogo declarado de 250 películas, aunque con la proyección de crecer en 400 ó 500 filmes anuales, según El País.
1 comentario:
Yo no pienso usarlo.
Publicar un comentario