miércoles, noviembre 28, 2007
martes, noviembre 27, 2007
Muy bueno, pero no memorable

jueves, noviembre 22, 2007
Auster en Le Nouvel Observateur
La publicación francesa Le Nouvel Observateur dedica un extenso artículo a Paul Auster, al hilo del estreno esta semana de La vida interior de Martin Frost en el país galo. Auster habla de su país, de Bush, de las próximas elecciones y de su pasión por el cine. En francés, claro. Por suerte, la propia web de la publicación tiene un servicio de traducción al español y se puede leer en castellano. Como píldora, la reflexión de Auster sobre Nueva York:
Hace veintiocho años ya que vivo en Brooklyn. Es un mejor lugar para escribir que Manhattan. No trabajo en mi casa, sino en un pequeño estudio vecino donde, en los aseos, colgué la cubierta de una revista de poesía que databa de 2002, sobre la cual se puede leer: «USA out of NYC» «¡Los Estados Unidos deben retirarse de Nueva York!» Sí, a menudo sueño que Nueva York haga secesión y se haga una ciudad independiente, una 'ciudad-mundo'. Por supuesto, Nueva York forma parte de los Estados Unidos, pero nos sentimos muy diferentes. Manhattan, para mí, es a la vez los Estados Unidos y otro lugar. Los extranjeros, particularmente los europeos, no entienden siempre hasta qué punto la vida de Nueva York puede ser provinciana y que la ciudad se divide en diferentes pueblos. Es verdad en el caso de Brooklyn, de Bronx o de Queens, que tiene cada uno sus usos, sus costumbres, su modo de pensamiento. Pero el hecho de que el 40 % de los neoyorquinos haya nacido en el extranjero basta para hacer de Nueva York un lugar separado, que tiene nada tiene ver con el Midwest. Es la ciudad más democrática de los Estados Unidos, gracias a su diversidad étnica y religiosa... Hemos sido obligados a dar una lección juntos, bajo pena de explotar. Me pregunto siempre cómo Nueva York no se hizo Sarajevo, Belfast o Jerusalén: pero hay tantas comunidades diferentes que todo conflicto devolvería la vida intolerable. Por supuesto, hay un racismo, una intolerancia, una violencia, pero la inmensa mayoría de la gente hacen el esfuerzo por vivir juntos. He aquí lo que me gusta tanto en Nueva York.[trailer y más info]
lunes, noviembre 19, 2007
Los BOBs, en entredicho
La designación del blog de la abuelita María Amelia López, A mis 95 años, como el mejor de la blogosfera hispana ha desatado ya las primeras críticas, a las que da cancha estos días precisamente el anterior ganador del premio, Nacho de la Fuente en su Huella Digital. Razón lleva Nacho en sentirse agraviado, pues de un blog de actualidad, evidente interés y buen desarrollo como el suyo hemos pasado a premiar a una dulce ancianita que a todos nos genera sonrisitas, buenos deseos y pensamientos plácidos, pero no que su blog sea el mejor de cosa hispanófila, menos aún cuando está ejecutado por su nieto, por lo que parece. El jurado, es evidente (entre ellos el supuesto 'gurú' de la cosa JL Orihuela), se ha dejado arrastrar por las ganas del minutito de gloria en las televisiones nacionales y ha juzgado otra cosa diferente a la que había prometido juzgar. ¡Que les coooorten la cabeza! Reacciones en Migramundo, Impulso, Islas Cíes Blog, Según cómo se mire, Criando Cuervos. ¡Otros BOBs son posibles!
domingo, noviembre 18, 2007
Totalmente confirmado
No pasa nada. Podéis bajar lo que queráis del eMule, pero NO lo vendáis.
Jorge Martín, jefe del Grupo de Seguridad Lógica de la Brigada de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial durante su ponencia en el Congreso de Webmasters [vía]
jueves, noviembre 15, 2007
Meme solidario
Los compañeros de Divergencias, el blog de arte y Cultura de El Correo Digital, me hacen partícipe del premio Blog Solidario, un premio para compartir y que ahora debo extender a otros siete de mi elección. Vamos a entender lo de solidario en un sentido amplio y vamos a creer que con dar un poco de nuestro tiempo a los demás (y en esto sirve de ejemplo escribir un blog), pues vale.
Así que estos son mis solidarios de oro, tachan!:
1. El Adversario, porque ve películas, lee libros y come chessecakes por mi y luego me lo cuenta. Lo último ha sido contarnos lo de Melendi.
2. Francisco Nixon, ex de Australian Blonde, porque da todos los detalles de su actividad musical, y más.
3. Ni libre ni ocupado, porque hay vida más allá del volante.
4. Curioso pero inútil, porque nos cuenta cosas que no sabemos.
5. Eduard Punset, por dirigirnos hacia la Luz.
6. Mauro Entrialgo, por hacernos de reír.
7. Intermon, porque estos sí que son solidarios de verdad.
Así que estos son mis solidarios de oro, tachan!:
1. El Adversario, porque ve películas, lee libros y come chessecakes por mi y luego me lo cuenta. Lo último ha sido contarnos lo de Melendi.
2. Francisco Nixon, ex de Australian Blonde, porque da todos los detalles de su actividad musical, y más.
3. Ni libre ni ocupado, porque hay vida más allá del volante.
4. Curioso pero inútil, porque nos cuenta cosas que no sabemos.
5. Eduard Punset, por dirigirnos hacia la Luz.
6. Mauro Entrialgo, por hacernos de reír.
7. Intermon, porque estos sí que son solidarios de verdad.
lunes, noviembre 12, 2007
La presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa María García, ha abierto su propio blog en Spaces, claro. Lo he visto en Microsiervos y lo cuento, sin más, por si os interesa.
sábado, noviembre 10, 2007
Muere Norman Mailer

Para los soldados de Anopopei, el hogar está a miles de kilómetros de distancia, tanto real como espiritual, y la única vía de escape son las frecuentes cartas que escriben a sus mujeres o novias, que salen de la base con semanas de retraso. La enfermedad sorprende a uno de los reclutas en la isla, pero resta importancia a su dolencia en las cartas que sigue enviando a la mujer que le espera en Estados Unidos. Empeora, pero las cartas que le llegan de ella siguen siendo optimistas, felices, llenas de deseos y planes de futuro, porque aquellas en las que le cuenta su enfermedad acumulan un retraso de varias semanas. Empeora aún más, pero sigue tranquilizándola en las cartas que escribe. Muere, y las autoridades militares están en el deber de comunicárselo a su esposa. Cuando le transmiten la noticia, ella sigue recibiendo cartas tranquilizadoras, que hablan de un amor y de un futuro ya frustrado. Él está muerto, pero durante varias semanas siguen llegando cartas escritas por el soldado. Ella lo entierra, pero sigue vivo en el papel, donde le pide que no se preocupe, que está bien, que la guerra acabará y se podrán abrazar enseguida.
Obituario en The NY Times | Perfil
viernes, noviembre 09, 2007
Bardem, en el NY Times

La vida interior de Martin Frost (trailer)
Con cierto retraso, cuelgo el trailer de La vida interior de Martin Frost, que se estrenará este mismo mes en España después de su paso por el festival de San Sebastián. Enlaces anteriores: Martin Frost, la crítica :: Martin Frost decepciona :: Martin Frost, visto por Paul Auster
martes, noviembre 06, 2007
Radiohead lanzó su último disco, In Rainbows, a través de su página oficial en Internet y dejó que cada 'comprador' pagara lo que creyera adecuado por él. El 62% estimó que lo justo era no pagar nada.
Nuevos temas de Lou Reed
Gravity y Saftey Zone son dos nuevos temas de Lou Reed inspirados en la película Nanking, que se estrenará en USA en diciembre. Ambos se pueden escuchar (un adelanto) en la página de Reed en MySpace. No es la única novedad en torno a Reed, que ha grabado recientemente el tema Tranquilize con The Killers y ha editado en DVD la recreación de Metal Machine Music, el engendro sonoro de 1975.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)