A riesgo de parecer pedante, creo que no iría a Rock in Rio ni aunque me lo pidiera Neil Young en persona.
[Entrevista en El País: Stills, por ejemplo, ya no aguanta tan bien que alguien le llame gilipollas. Es un tío sensible. Y Crosby... Bueno, Crosby es Crosby. A él no se le puede medir con los raseros normales. Que pueda seguir en pie después de todas las drogas que se ha metido es incomprensible...]
viernes, junio 27, 2008
martes, junio 24, 2008
Dylan, lo dicho
Bob Dylan abrió ayer en Zaragoza su gira española, que hoy le lleva a Pamplona. "Un genio hosco y temible", titula El País, después de que el cantante prohibiera el acceso de fotógrafos y cámaras de televisión al concierto. Como anticipamos, se dedicó a desfigurar su repertorio: "Bien es cierto que el factor sorpresa en los conciertos de Dylan brilla por su ausencia pero pocos pueden competir con un repertorio tan imponente. Es hipnótico, mágico... y con el que se podía jugar al juego de las adivinanzas. Porque Dylan como siempre, transformó ayer sus canciones clásicas en temas irreconocibles. Así sonaron Like a woman, Highway 61, All alone the watchtower. Las modeló, las actualizó de forma radiante y les dio ese aire inédito criticado por unos, aceptado con resignación por otros. Rejuvenecedor siempre. Suena el último acorde de Like a rolling stone y los dos autobuses que llevan a Dylan a Pamplona -donde hoy actúa- arrancan. El genio sigue su ruta". elmundo.es destaca que sólo se dirigió al público para presentar a la banda al final del set.
Aprovecho para listar blogs sobre Dylan, que quizá lo cuenten diferente: Song to Bobby | Dylan Minoic | No hablo, sólo camino | Dylan Channel | Dylan Daily | Dylan in plain D | Night time in the big city
Aprovecho para listar blogs sobre Dylan, que quizá lo cuenten diferente: Song to Bobby | Dylan Minoic | No hablo, sólo camino | Dylan Channel | Dylan Daily | Dylan in plain D | Night time in the big city
viernes, junio 20, 2008
iJam, solucionando problemas
Seguro que ya conocéis el iJam 5Js, la expericiencia de pata negra de-fi-ni-ti-va con la que la agencia de publicidad Shackleton felicitó la Navidad a sus clientes y que se ha convertido en una de las mejores y más logradas parodias de los productos Apple.
Basado en el estándar 5Js, el iJam se presenta con una capacidad de 7 kilos, autonomía de 1 a 35 días navideños, sistema táctil “easy touch” para acceder a la grasilla y con la tecnología wireless para “me lo llevo al cuarto”.
Además el pack incluye el exclusivo iKnive, equipado con tecnología de corte 4cort. Y cómo no, también con tecnología Cut & Play, yo me lo corto, yo me lo como… También podemos encontrar los productos de la familia iJam, el iFua, el iChis y el iLom, y próximamente el iJam Nano.
Pero lo mejor es el manual de usuario. Resumimos el apartado de solución de problemas:
Problema: De repente, y sin motivo aparente, cuesta mucho cortar su iJam.
Posible causa: Has llegado al hueso.
Solución: Dale la vuelta al iJam.
Problema: El iJam tiene la forma habitual, pero ni el color ni el sabor parecen los mismos que ayer.
Posible causa: En un descuido, alguien ha sustituido tu iJam original por un clónico o imitación.
Solución: Llama a tu cuñado.
Devuelven un iJam defectuoso en una applestore [vía chiquiworld]
lunes, junio 16, 2008
Auster en Praga
The Prague Post charla con Paul Auster acerca de su visita a Praga, de Obama y del béisbol, una conversación amistosa ajena a la literatura, literatura, literatura del encuentro de escritores que ha llevado a Auster hasta la capital checa. Auster cuenta que, de paseo por la ciudad, lo que más le emocionó fue visitar el viejo cementerio judio y la sinagoga anexa, donde están escritos en las paredes los nombres de los judios enviados a los campos de concentración. "Encontré una familia Auster", recuerda el escritor. "Un padre, una madre y su hijo de 12 años. No puede contenerme, casi rompo a llorar, así que tuve que salir".
[...] A Kafka fan, he also felt the vicarious thrill of walking the same streets as his literary hero. But his most moving experience was visiting the Old Jewish Cemetery and adjacent Pinkas Synagogue, where the names of 80,000 concentration camp victims are inscribed on the walls. “I found an Auster family, a father, mother and a 12-year-old child,” he said. “I nearly broke down in tears. I couldn’t take it; I had to walk out.” [...]
[...] A Kafka fan, he also felt the vicarious thrill of walking the same streets as his literary hero. But his most moving experience was visiting the Old Jewish Cemetery and adjacent Pinkas Synagogue, where the names of 80,000 concentration camp victims are inscribed on the walls. “I found an Auster family, a father, mother and a 12-year-old child,” he said. “I nearly broke down in tears. I couldn’t take it; I had to walk out.” [...]
martes, junio 10, 2008
Auster: Lectura en París

Así pinta Dylan



"La elegante galería Halcyon de Londres expondrá, desde este sábado y hasta finales de julio, una amplia selección de pinturas y dibujos del cantante. The Drawn Blank Series es una muestra de unas 300 obras, llenas de fuerza y color.
Durante sus largas giras por los escenarios de América, Europa y Asia, entre 1989 y 1992, Dylan fue captando con sus lápices y pinceles los paisajes, ambientes y personajes que desfilaban ante sus ojos. En muchas ocasiones eran las vías del tren vacías, cruzándose en el infinito. En otras eran bocetos de las habitaciones de hotel por las que iba pasando, todas diferentes y tan iguales a la vez. Había también bares de carretera, con un cierto aire de desolación. A veces Dylan dibujaba retratos de seres anónimos que le llamaban la atención. Abundan las mujeres anónimas, desnudas en ocasiones, con las que quizás hizo el amor.
Aquellos apuntes apresurados, realizados por puro placer se convirtieron en lienzos y cuadros en el 2007. Ahora cuelgan de los muros exquisitos de una de las galerías más prestigiosas de la capital británica".
Más en Bobdylanencyclopedia | Everything and nothing | Hormigas verdes | Crítica del catálogo en The New York Times
lunes, junio 09, 2008
La extraña gira española de Bob Dylan

Más sobre el tour | Hipersonica
Lo último de Dylan, sus actuaciones televisivas | Re-transmissions | Ponte los cascos | Uncut | Minoic | abc
viernes, junio 06, 2008

Track Listing for Notes from the Underground
1. And General Robert E. Lee
2. Lost And Lonely
3. The Valley Below
4. On My Mind
5. Ophelia
6. What’s That
7. Crepuscule
8. Scandinavian Skies
9. Razzmatazz
10. Frankenstein’s Daughter
11. Crying Creatures Of The Universe
martes, junio 03, 2008
Auster y el 68 de Praga

¿Dónde estaba Auster en el 68? En la Universidad de Columbia, Nueva York, participando en las revueltas contra Vietnam. Lo ha contado recientemente en su artículo The Accidental Rebel, para The New York Times [vía Dixhill]. ¿Dónde estabas tu?
Aprende inglés en tu mp3 con... Paul Auster.
Descarga aquí el libro The Red Notebook (El cuaderno rojo) y otros contenidos sobre el autor. Quizá no lo quieras para nada pero... ¡Es gratis! [vía Libros Libres Música Libre]
Descarga aquí el libro The Red Notebook (El cuaderno rojo) y otros contenidos sobre el autor. Quizá no lo quieras para nada pero... ¡Es gratis! [vía Libros Libres Música Libre]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)